Valle del Espíritu Santo Pamplona Colombia

viernes, 3 de febrero de 2012

“NATAGAIMA SOMOS TODOS”-“UNIDOS POR LA GRANDEZA DEL TOLIMA”-2012-2015

Natagaima-03--febrero-2012-Locales.
Exitosamente se realizo hoy en la Casa de la Cultura Cantalicio Rojas el “TALLER DIAGNÒSTICO PARTICIPATIVO” para la elaboración del PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012-2015, instalado por el señor Alcalde Doctor David Mauricio Andrade R, quien hizo un amplio análisis de su programa de gobierno,  explicando qué es el PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL  y cómo debe ser articulado con EL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL, luego de un significativo e institucional acto protocolario,  en el que participaron el Comité de Planeación Municipal, representantes de gremios y diferentes sectores de la comunidad,  quedando instalado además el CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÒN.
EL Doctor David Mauricio Andrade R. dijo que en apenas pocos meses de iniciado su gobierno y gracias a su buen equipo de trabajo, está encausando a Natagaima en la principal corriente de desarrollo.
La metodología empleada en el taller fue la de mesas temáticas de trabajo, (7 mesas) de las que se fueron  filtrando o priorizando los problemas más sentidos del Municipio y las necesidades más urgentes con sus posibles soluciones.
El evento fue cubierto en su totalidad por los medios de comunicación Señal Pacandé, Emisora Comunitaria Haca Yu Macù y prensa local. lfgn.

jueves, 2 de febrero de 2012

FORO LLUVIA DE IDEAS PRO DIAGNÒSTICO PLAN DE DESARROLLO MAÑANA A LAS 9AM EN LA CASA DE LA CULTURA


Natagaima – 02 – febrero – 2012. Locales.
La Alcaldía Municipal en cabeza  del  Doctor Mauricio Andrade Ramírez, convocó a través de la Secretaría de Planeación una reunión que se efectuara mañana 03 de febrero en la Casa de la Cultura a las 9am., con los lideres y voceros de todos los sectores y  fuerzas vivas del Municipio, gremios, asociaciones, ciudadanía en general, para escuchar ideas, sugerencias y recomendaciones que serán tenidas en cuenta en la formulación, diagnóstico y elaboración del PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL, que deberà interactuar acorde con los lineamientos y polìticas del PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL. LF.


Construir un millón de viviendas: Política del Ministerio de Vivienda: Ricardo Arias Mora.
LA CASA DE LA CULTURA  Cantalicio Rojas se vio engalanada  nuevamente, hace poco,  el 13 de enero  de 2012, de hermosura artesanal,  belleza natural y artística,  en el recibimiento que hizo,  como anfitriona de eventos culturales  importantes, a los alcaldes locales del Sur del Tolima,  (12 Municipios) al Doctor  Ricardo Arias Mora, Presidente del FONDO NACIONAL DEL AHORRO FNA  con el acompañamiento técnico de  la Universidad de Ibagué y la Federación Colombiana de Viviendistas FECOVIS,  invitados por el Doctor David Mauricio Andrade Ramírez,  Alcalde Municipal, al  taller  LA PLANEACION ECONOMICA SOCIAL Y TERRITORIAL PARA LA PRODUCCION SOCIAL DE VIVIENDA” , que se desarrollo en la Institución Educativa Gustavo Perdomo Ávila, con asistencia  de unas  200 personas, con el fin de impulsar,  con las entidades territoriales,  la política de vivienda y desarrollo territorial del Gobierno Nacional.
Al iniciar así  un proceso de asistencia técnica  que implemente el desarrollo institucional en el Municipio, garantizando la gestión eficaz de recursos para vivienda y Desarrollo Territorial ante el Gobierno Nacional y Departamental, se hablo de abrir una oficina en Natagaima, donde vendrán asesores del FNA. LF.
 

RCNnotCucuta5:30am02Febrero2012 | RCN La Radio - RCN Radio

RCNnotCucuta5:30am02Febrero2012 RCN La Radio - RCN Radio

Gobernador de Nariño anuncia incremento de pie de fuerza en Tumaco tras atentado | RCN La Radio - RCN Radio

Gobernador de Nariño anuncia incremento de pie de fuerza en Tumaco tras atentado RCN La Radio - RCN Radio

Escuche RCN Noticias del Medio Día - Ibagué Tolima Febrero 2-2012 | RCN La Radio - RCN Radio

Escuche RCN Noticias del Medio Día - Ibagué Tolima Febrero 2-2012 | RCN La Radio - RCN Radio

Inicia celebración de cien años de investigación científica de San Agustín | RCN La Radio - RCN Radio

Inicia celebración de cien años de investigación científica de San Agustín | RCN La Radio - RCN Radio

noticiero 5:30 am rcn meta 02 febrero 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

noticiero 5:30 am rcn meta 02 febrero 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

RCN Noticias de Girardot- Febrero 01 de 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

RCN Noticias de Girardot- Febrero 01 de 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

Escuche el análisis sobre el Día sin carro en Bogotá | RCN La Radio - RCN Radio

Escuche el análisis sobre el Día sin carro en Bogotá | RCN La Radio - RCN Radio

RCN Noticias de Florencia - Febrero 2 de 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

RCN Noticias de Florencia - Febrero 2 de 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

miércoles, 1 de febrero de 2012

NOTICIAS RCN CAQUETA

A salvar el lago de Tota | RCN La Radio - RCN Radio

A salvar el lago de Tota RCN La Radio - RCN Radio

Incertidumbre sobre coalición de Gobierno inician sesiones de Concejo de Bogotá | RCN La Radio - RCN Radio

Incertidumbre sobre coalición de Gobierno inician sesiones de Concejo de Bogotá RCN La Radio - RCN Radio

La firma española Dragados construirá el túnel Renacer en Doble Calzada Bogotá Villavicencio | RCN La Radio - RCN Radio

La firma española Dragados construirá el túnel Renacer en Doble Calzada Bogotá Villavicencio RCN La Radio - RCN Radio

noticiero 5:30 am rcn meta 01 febrero 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

noticiero 5:30 am rcn meta 01 febrero 2012 RCN La Radio - RCN Radio

RCN Noticias de Neiva - Febrero 01 de 2012 | RCN La Radio - RCN Radio

RCN Noticias de Neiva - Febrero 01 de 2012 RCN La Radio - RCN Radio

Caleta con abundante marterial de guerra halló el Ejército en el sur del Tolima | RCN La Radio - RCN Radio

Caleta con abundante marterial de guerra halló el Ejército en el sur del Tolima RCN La Radio - RCN Radio

Escuche RCN Noticias de La Mañana - Ibagué Tolima Febrero 1-2012 | RCN La Radio - RCN Radio

Escuche RCN Noticias de La Mañana - Ibagué Tolima Febrero 1-2012 RCN La Radio - RCN Radio

ENERO DE 2012 EL MÁS VIOLENTO EN COLOMBIA EN ÚLTIMOS 8 AÑOS, SEGÚN ESTUDIO…

Bogotá, 1 feb – 2012 - (Agencia EFE).
Enero de 2012 fue el más violento en Colombia en los últimos ocho años, según se desprende de un documento de un centro de estudios de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, conocido hoy.
El director del Centro de Seguridad y Democracia, el analista Alfredo Rangel, señaló a Efe que en el estudio solo se tuvo en cuenta el apartado relacionado con el conflicto armado y no la delincuencia común.
"Para encontrar un mes más violento que éste, habría que ir hasta el 2004", aseveró a Rangel quien dijo que en los primeros días de 2012 se intensificaron los ataques de las FARC y el ELN contra miembros de la fuerza pública a través de hostigamientos y emboscadas, fundamentalmente.
Según el documento, lo que se pretende a través del estudio es dar una voz de alerta a las autoridades colombianas para que elaboren nuevas estrategias de seguridad, sobre todo en el plano regional, ya que afirman que "la guerrilla no está dando señales de debilidad, sino de recuperación".
Los datos indican que las 29 incursiones de los rebeldes registradas en enero de 2012, casi triplican a las ejecutadas en el mismo mes de los años 2007 y 2008.
Los departamentos más afectados por esas acciones violentas fueron los de Norte de Santander (noreste), Cauca y Nariño (suroeste), en acciones en las que participaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país andino.
A lo anterior se suma el "paro armado" de la banda criminal Los Urabeños grupo de origen paramilitar, que paralizó durante dos días el comercio y el transporte de seis departamentos del norte del país.
Esta es la primera vez que una banda criminal paraliza una región tan importante por lo que los autores del informe dicen que debe ser tomado como un "campanazo de alerta”. El documento resalta el ataque al cerro Santana, en el municipio El Tambo, departamento del Cauca (suroeste), en el que las FARC destruyeron un radar que afectó la navegación aérea del suroccidente colombiano y murió un policía.
Desde 1997 no se registraba un acción similar. En esa oportunidad los rebeldes se tomaron el cerro Patascoy, en el departamento de Nariño, en el que mataron 10 soldados y 18 fueron secuestrados, 16 de los cuales recuperaron su libertad en 2001.
El Centro subraya las fallas tanto de la inteligencia policial como de la militar, puesto que se pudo anular un radar del cerro Santana, lo que le permite al narcotráfico tener "cielo abierto" y muy posiblemente manejar vuelos ilegales en el suroeste del país sin inconvenientes.
Otro hecho destacado y que hace de enero el mes más violento, es la alta tensión que se vive en la zona del Catatumbo (noreste), donde se concentra el 25 % de los ataques.
El análisis remarca que en esta región, existe una alianza entre las FARC, el ELN y las bandas criminales.
El informe señala que muy posiblemente el aumento de ataques guerrilleros se deba al nuevo máximo líder del grupo insurgente, "Timochenko", alias de Rodrigo Londoño Echeverri, que tomó el cargo luego de que muriera Guillermo León Sáenz, nombre real de "Alfonso Cano", el 4 de noviembre de 2011 en una operación del Ejército. EFE